miércoles, 13 de mayo de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
CÁNTICOS
Antes de correr el encierro, los participantes piden ayuda a San Fermín.
Desde el año 2009 los cánticos se interpretan tanto en castellano como en euskera.
Desde el año 2009 los cánticos se interpretan tanto en castellano como en euskera.
A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición. ¡Viva San Fermín! ¡Viva!, Gora San Fermin! Gora!
Entzun, arren, San Fermin zu zaitugu patroi, zuzendu gure oinak entzierro hontan otoi. ¡Viva San Fermín! ¡Viva!, Gora San Fermin! Gora!
RECORRIDO
El recorrido se realiza a lo largo de las calles de la parte vieja de Pamplona. Da comienzo en los corralillos de la cuesta de Santo Domingo, subiendo hasta la Plaza Consistorial (Plaza del Ayuntamiento) y girando por la calle Mercaderes, para acceder a la calle Estafeta que conduce finalmente por el tramo de Telefónica hasta el callejón que entra a la Plaza de Toros
La esquina entre Mercaderes y Estafeta es un lugar muy solicitado por los fotógrafos, y es en esta última calle donde se puede ver el tramo recto más largo de los encierros.
La ganadería de los toros cambia cada día, participando por tanto 8 ganaderías a lo largo de los sanfermines..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQskyJzsYZgsW93w0zoZ0sqJ33Umqvm6VrUe_4Kgze-tX4IMLDUOSwuPZKYY-k0jXy-Ah8DvDVor7Np-dnGRdRtYf7pdTtl5qQR9eBEh3sfirfUquvg9cs2KvDk_4Iotedt_MPgG3X0mg/s320/FGEGF.jpg)
La esquina entre Mercaderes y Estafeta es un lugar muy solicitado por los fotógrafos, y es en esta última calle donde se puede ver el tramo recto más largo de los encierros.
La ganadería de los toros cambia cada día, participando por tanto 8 ganaderías a lo largo de los sanfermines..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQskyJzsYZgsW93w0zoZ0sqJ33Umqvm6VrUe_4Kgze-tX4IMLDUOSwuPZKYY-k0jXy-Ah8DvDVor7Np-dnGRdRtYf7pdTtl5qQR9eBEh3sfirfUquvg9cs2KvDk_4Iotedt_MPgG3X0mg/s320/FGEGF.jpg)
112
El Gobierno de Navarra atiende 24 horas ante situaciones de maltrato o agresión en TELÉFONO 112 a través del Servicio de Atención Jurídica a la Mujer y el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad.
lunes, 4 de mayo de 2015
LAS PEÑAS DE SAN FERMIN
7 de julio San Fermin
Aldapa
Irrintzi S.C.D.R.
Rotxapea
Los de Bronce
Alegria de Iruña
La Jarana
El Charco S.D.C.R
El Bullicio Pamplonés
Anaitasuna
Muthiko Alaiak
Sanduzelai
Donibane
Armonía Txantreana
Oberena
La Única
Mutilzarra
LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE SF
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos es una de las diez instituciones y personajes que han recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Pamplona.
Los gigantes son ocho personajes (cuatro parejas de rey y reina), de cuatro metros de alto, que representan "las cuatro partes del mundo": Europa, Africa, Asia y América. (Al parecer desconocían la existencia de Oceanía).
Los actuales no son muy antiguos (1860), pero continúan una tradición muy anterior.
Llevan también una corte de cinco cabezudos: el alcalde, el concejal, la abuela y la pareja de japoneses. Y además seis kilikis: Barbas, Patata, Verrugón, Coletas, Caravinagre y Napoleón que se dedican a aporrearlos con unos vergajos de pega. Los kilikis han acojonao, nos han acojonao, a muchas generaciones de niños de Pamplona. Para completar, hay seis zaldikos, mitad hombres mitad caballos, que también se dedican a aporrearl menores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)