lunes, 11 de mayo de 2015

CÁNTICOS

Antes de correr el encierro, los participantes piden ayuda a San Fermín.
Desde el año 2009 los cánticos se interpretan tanto en castellano como en euskera.
A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro dándonos su bendición. ¡Viva San Fermín! ¡Viva!, Gora San Fermin! Gora!

Entzun, arren, San Fermin zu zaitugu patroi, zuzendu gure oinak entzierro hontan otoi. ¡Viva San Fermín! ¡Viva!, Gora San Fermin! Gora!

RECORRIDO

El recorrido se realiza a lo largo de las calles de la parte vieja de Pamplona. Da comienzo en los corralillos de la cuesta de Santo Domingo, subiendo hasta la Plaza Consistorial (Plaza del Ayuntamiento) y girando por la calle Mercaderes, para acceder a la calle Estafeta que conduce finalmente por el tramo de Telefónica hasta el callejón que entra a la Plaza de Toros

La esquina entre Mercaderes y Estafeta es un lugar muy solicitado por los fotógrafos, y es en esta última calle donde se puede ver el tramo recto más largo de los encierros.

La ganadería de los toros cambia cada día, participando por tanto 8 ganaderías a lo largo de los sanfermines..



112

El Gobierno de Navarra atiende 24 horas ante situaciones de maltrato o agresión en TELÉFONO 112 a través del Servicio de Atención Jurídica a la Mujer y el Instituto Navarro para la Familia e Igualdad.



lunes, 4 de mayo de 2015

LAS PEÑAS DE SAN FERMIN


7 de julio San Fermin          
Aldapa                                  
Irrintzi S.C.D.R.    
Rotxapea
Los de Bronce                 
 Alegria de Iruña                   
 La Jarana             
El Charco S.D.C.R
El Bullicio Pamplonés      
Anaitasuna                            
Muthiko Alaiak     
Sanduzelai
 Donibane                        
Armonía Txantreana             
Oberena                
La Única
Mutilzarra










LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS DE SF

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos es una de las diez instituciones y personajes que han recibido la Medalla de Oro de la Ciudad de Pamplona.

Los gigantes son ocho personajes (cuatro parejas de rey y reina), de cuatro metros de alto, que representan "las cuatro partes del mundo": Europa, Africa, Asia y América. (Al parecer desconocían la existencia de Oceanía).
Los actuales no son muy antiguos (1860), pero continúan una tradición muy anterior. 

Llevan también una corte de cinco cabezudos: el alcalde, el concejal, la abuela y la pareja de japoneses. Y además seis kilikis: Barbas, Patata, Verrugón, Coletas, Caravinagre y Napoleón que  se dedican a aporrearlos con unos vergajos de pega. Los kilikis han acojonao, nos han acojonao, a muchas generaciones de niños de Pamplona. Para completar, hay seis zaldikos, mitad hombres mitad caballos, que también se dedican a aporrearl menores.


miércoles, 29 de abril de 2015

HAPPY - Pharrell Williams - PAMPLONA - SAN FERMIN


¿QUÉ HAGO UN 6 DE JULIO EN SAN FERMIN? 2015



12.00 El Txupinazo. Casa Consistorial. Transmisión en directo a través de pantallas gigantes en el Parque de Antoniutti, Paseo de Sarasate, Paseo Carlos III, Plaza del Castillo y Plaza de los Fueros.
12.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial y recorrido hacia Paseo de Sarasate.
13.30 Festival Folclórico. Plaza de los Fueros.
14:00 Apertura del Jaigune de GoraIruñea! en el parque de la Runa. Kontzertuak

17.00 Gigantes y Cabezudos. Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
18.00 Riau Riau NO OFICIAL organizado por la Peña Mutilzarra
18.00 ¡Menudas Fiestas! Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas.
18.30 Corrida de rejones. Seis toros con defensas despuntadas.
18:30 Alarde de Gaiteros. Desde el Zacatín del Mercado recorrerán las calles del Casco Antiguo.
19:45 Conciertos en el Jaigune de GoraIruñea!
20.00 Vísperas Solemnes de San FermínCapilla de San Fermín(Iglesia de San Lorenzo). Vísperas cantadas por la Capilla de Música de la Catedral de Pamplonal y la Orquesta Sinfónica de Navarra, que interpretan "Grandes Vísperas de San Fermín" de M. García y otros autores y que dirige el Maestro de Capilla.
20.00 Música Regional. El Bosquecillo. 
20.30 Fueros Joven. Plaza de los Fueros, hasta las 22:30.
21.00 Música de Aquí. Plaza del Castillo. Bailables de txistu y gaita.
21.00 Paseando. Teatro de calle en la Avenida de Carlos III.
21.30 Verbena. Parque de Antoniutti, hasta las 22:30h.
21.45 Toro de fuego. Cuesta de Santo Domingo.
23.00 Fuegos Artificiales. Parque de la Ciudadela. Primera colección del Concurso Internacional Sanfermines 2014. 
23.30 Fueros Directo. Plaza de los Fueros. .
23.30 Verbena. Plaza de la Cruz, hasta la 1:30h.
00.00 Verbena. Parque de Antoniutti, hasta las 3:00h.
00.00 Salida de Bandas de Música. Plaza Consistorial.
00.00 Concierto. Plaza del Castillo

CARTEL SF 2015



La obra del pamplonés Javier Erice consigue 1.511 votos y cuenta que la burla del niño es una buena actitud para salir del miedo que podemos sentir de gente como Caravinagre.

miércoles, 22 de abril de 2015

¿QUÉ SON LOS SAN FERMINES?

Las fiestas de San Fermín o Sanfermines (en euskera Sanferminak) son una celebración en honor a San Fermín.
La fiesta comienza con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24 h del 14 de julio con el Pobre de mí, una canción de despedida.

Los sanfermines nacieron en la época medieval como feria comercial y fiesta secular.  Como las ferias eran lugares de encuentro de mercaderes, ganaderos y aldeanos, eran también pretexto para festejar y comenzaron a organizarse corridas de toros como parte de la tradición.



Con el paso del tiempo la fecha de los Sanfermines paso a ser la actual.

Todavía en la actualidad, a finales del verano, se celebran "San Fermín txikito" (pequeños sanfermines) sólo celebrado por los propios navarros.


lunes, 20 de abril de 2015

UTILIDAD DEL BLOG

¡Hola, bienvenidos a todos!
Soy Nuria, una chica de Pamplona y 
he querido hacer un blog sobre la fiesta más importante de mi ciudad, San Fermín.
La principal razón ha sido porque teníamos
que hacer un blog sobre cualquier tema para
la asignatura de informática, pero tambíen lo hago
para dar a conocer estas fiestas como algo más que toros,
ya que ocupan la mayor parte, pero no toda.

Aquí os iré dejando información, espero que os guste.